Carmen García

Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV)

Premio Nacional de Investigación ‘Blas Cabrera’, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra.

Del electrón al Bosón de Higgs y más allá

La construcción del Modelos Estándar ha supuesto más un siglo de desarrollos tecnológicos, culminando con la construcción del LHC (el Gran Colisionador de Hadrones) donde en 2012 se descubrió el esquivo Bosón de Higgs.  Desde entonces se ha desarrollado un exhaustivo programa encaminado a responder cuestiones fundamentales de la física de partículas, donde el estudio del sector de Higgs desempeña un papel fundamental.

28/1/2025

}

18H

Residencia de EstudianteS

Calle del Pinar 21 (MADRID)

Carmen García García profesora de investigación en el Instituto de Física Corpuscular, es doctora en Física por la Universitat de València. Especializada en la física experimental de partículas, su trabajo se enfoca en la construcción de grandes detectores, su operación y el análisis de una gran cantidad de datos, siempre enmarcado en grandes colaboraciones a escala internacional. Realizó su tesis doctoral en el experimento Soudan-II, en Minnesota, y posteriormente ha trabajado en los dos grandes aceleradores del laboratorio europeo CERN (Suiza), en el experimento DELPHI del acelerador LEP y en el experimento ATLAS del LHC.  Además de llevar trabajar en el CERN, Carmen ha sido investigadora en el Rutheford Appleton Laboratory (Reino Unido) y en el Argonne National Laboratory (Estados Unidos).

 Sin duda su contribución más destacada ha sido su participación en el experimento ATLAS, donde ha contribuido al desarrollo y construcción del detector interno de trazas, en la vanguardia de la tecnología. El éxito de esta contribución ha posicionado a su laboratorio como centro de referencia internacional en detectores de trazas, lo que les permite en la actualidad afrontar un nuevo reto, la actualización del detector para la fase de alta luminosidad prevista para 2030, donde llevar la tecnología al límite.

Por otra parte, la profesora García también ha ostentado los cargos de vicedirectora del IFIC, coordinadora del Área de Física y Tecnologías Físicas del CSIC, coordinadora adjunta del Área Global de Materia (también del CSIC), presidenta de la Comisión de Grandes Infraestructuras del CSIC. Desde la ciencia básica ha contribuido a diversos desarrollos tecnológicos, siendo fundadora de la empresa de base tecnológica Alibava Systems.